El Grunge: Primer tema de nuestro ciclo.


El Grunge, también conocido como Sonido Seattle, es un subgénero del rock alternativo inspirado en el punk, en el hard rock y en el indie rock. Surge a finales de la década de los ochenta con grupos provenientes principalmente del estado norteamericano de Washington, y particularmente del área de Seattle. La primera compañía que impulsa y da a conocer al movimiento es la discográfica Sub Pop, apoyando a bandas que serían fundamentales en el desarrollo del naciente género como Green river, Soundgarden o Nirvana. Las características distintivas del sonido grunge están basadas en las guitarras fuertemente distorsionadas y enérgicas, así como en los cambios de ritmo de las canciones, mientras las letras del género se caracterizan por reflejar apatía y desencanto. La postura anticomercial y la poca importancia que los grupos de grunge daban a su imagen contrasta con otros movimientos de rock anteriores, y varios músicos de ésta corriente se caracterizaron por su vehemente rechazo al efectismo y la artificialidad.

El grunge se convierte en un fenómeno de alcance mundial hacia la primera mitad de la década de los noventa, empujado principalmente por el éxito comercial de los álbumes de Nirvana. Dicho éxito catapultó la popularidad del rock alternativo e hizo del grunge el género de hard rock más popular de ese tiempo. Al movimiento grunge se le relaciona frecuentemente en Estados Unidos con la llamada Generación x, ya que ambas surgen casi paralelamente y tienen muchos puntos en común. A pesar de esto, muchos grupos estuvieron siempre incómodos con su estatus de superestrellas, y en algunos casos, les provocaron conflictos internos que los llevaron desde la separación de algunos grupos hasta la muerte de algunos de sus personajes.

La popularidad del grunge comenzaría a desvanecerse hacia mediados de la década de los noventa. De las grandes bandas que dieron vida al movimiento sólo quedan en la actualidad vivas Pearl Jam, Mudhoney y The melvins , si bien se espera la próxima reunión de Alice in chains. Aún con esto, la influencia del movimiento grunge fue determinante en el desarrollo del rock en nuestros días.

Esto fue parte de lo que se entregó el sábado recién pasado en el programa. Estamos en el primer ciclo de Tribus Urbanas.
Para el sábado 10 nos enfocaremos en hablar de un estilo bastante importante en el ámbito contestatario, nos referimos al PUNK, además de los temas de contingencia del momento, síguenos desde las 17:45 hrs.

3 Comentarios:

Nita

Saludos Compañeros!!!

Por lo que veo han estado muy buenos los programas que lata no poder escucharlos aca :(
Pero parece que este sabado 10 podre escucharlos ya que estare en San Fernando ya que mis compañeros de Universidad me celebraran mi cumpleaños por esos lados.
Con respecto al tema de esta semana, hay algunas bandas que me gustan: 2' minutos, ataque 77, Fiskales y por sobre todo los Miserables.

Ya compañeros un saludo fraterno desde estos lados de Nancagua!!!

Anonymous

AGUANTE EL GRUNGE!!!!!!!!!!!!

Lado C Jazz Contrainformación y más

super wena idea hacer unos programas dedicados al Grunge, pues de los movimientos musicales importantes que han irrumpido en el ùltimo tiempo este fue quizàs el más bacan de todos... las bandas, la estetica, la parada anticomercial, la actitud crìtica y sobre todo la empatìa del movimiento con las causas sociales tanto de nnaa como del mundo entero...
saludos desde la trinchera del jazz

 
Voces Urbanas ~ Radio Antivero 107.7 FM ◄Comentarios, Dudas y Sugerencias: WebMaster