
Programa sobre Post-Rock
“El silencio también puede esculpirse”
Se denomina Post-Rock a la música en que se utilizan los mismos instrumentos que el rock pero con otra finalidad (por ejemplo, las guitarras ya no se usan para riffs sino para texturas). En general, las bandas que están dentro de este estilo, tienen una mayor expresividad instrumental y dejan de lado las normas convencionales de una canción.
Las influencias que conforman al Post-Rock son variadas, entre éstas podemos mencionar la música electrónica, el minimalismo y el jazz. La temática del Post-Rock tiene sus precedentes en la música de finales del siglo XX, en donde se hace alusión a la deshumanización, la modernización creciente y el aislamiento constante del ser humano dentro de la ciudad.
Las bandas que están dentro de esta corriente son Sigur Rós, Mogwai, Tortoise, Bark Psychosis, Hood, entre otras. Probablemente estos nombres no son muy conocidos, esto ocurre porque, en general, estas bandas utilizan sellos locales o independientes para difundir su música. Además, la mayoría de ellas son de procedencia occidental. No obstante, existen bandas latinoamericanas como Austin TV, en México y Hacia Dos Veranos, en Argentina. Sin embargo, y en nuestros actuales tiempos de globalización y posmodernidad, es posible descargar sus temas desde internet.
Al existir tan variadas influencias en esta corriente musical, es posible encontrar una heterogeneidad de estilos y puestas en escena en las bandas. La mayor parte de esta música se estructura a partir de “colchones ambientales” que invitan a la reflexión y a la relajación. Sin embargo también se pueden hallar melodías que pasan desde una tranquilidad absoluta a una distorsión abismante sin perder la coherencia en su estructura.
Quedan, pues, invitados a conocer este estilo musical distinto a lo que se escucha habitualmente y en cuyos sonidos –algunas veces extraños, otras, desconcertantes– es posible encontrar refugio y respuestas a través de melodías espectrales que conducen a la introspección y al descubrimiento de lo desconocido.
-Manuel Vidal Durán-
“El silencio también puede esculpirse”
Se denomina Post-Rock a la música en que se utilizan los mismos instrumentos que el rock pero con otra finalidad (por ejemplo, las guitarras ya no se usan para riffs sino para texturas). En general, las bandas que están dentro de este estilo, tienen una mayor expresividad instrumental y dejan de lado las normas convencionales de una canción.
Las influencias que conforman al Post-Rock son variadas, entre éstas podemos mencionar la música electrónica, el minimalismo y el jazz. La temática del Post-Rock tiene sus precedentes en la música de finales del siglo XX, en donde se hace alusión a la deshumanización, la modernización creciente y el aislamiento constante del ser humano dentro de la ciudad.
Las bandas que están dentro de esta corriente son Sigur Rós, Mogwai, Tortoise, Bark Psychosis, Hood, entre otras. Probablemente estos nombres no son muy conocidos, esto ocurre porque, en general, estas bandas utilizan sellos locales o independientes para difundir su música. Además, la mayoría de ellas son de procedencia occidental. No obstante, existen bandas latinoamericanas como Austin TV, en México y Hacia Dos Veranos, en Argentina. Sin embargo, y en nuestros actuales tiempos de globalización y posmodernidad, es posible descargar sus temas desde internet.
Al existir tan variadas influencias en esta corriente musical, es posible encontrar una heterogeneidad de estilos y puestas en escena en las bandas. La mayor parte de esta música se estructura a partir de “colchones ambientales” que invitan a la reflexión y a la relajación. Sin embargo también se pueden hallar melodías que pasan desde una tranquilidad absoluta a una distorsión abismante sin perder la coherencia en su estructura.
Quedan, pues, invitados a conocer este estilo musical distinto a lo que se escucha habitualmente y en cuyos sonidos –algunas veces extraños, otras, desconcertantes– es posible encontrar refugio y respuestas a través de melodías espectrales que conducen a la introspección y al descubrimiento de lo desconocido.
-Manuel Vidal Durán-
5 Comentarios:
super weno el programa de post rock. yo cachaba a sigur ros pero no los demás grupos. saludos. claudia.
Oye, me parece que el voces urbana night last show es un aproximación a ese clásico de la Antivero, "Los Amigos de lo Ajeno"... por favor, creatividad....
ja, ja, ja
Saludos muchachos, realmente nos dejaron a todos a oscuras...
atte
El Avispón Verde...
Me gusta mucho el programa del viernes. un saludo para todos y mandenme un saludo de nuevo.
Paulina. centinela sur.
Gracias por todos los comentarios que han mandado. En todo caso el Voces Urbanas night es diferente al programa "Los Amigos de lo Ajeno", ya que los participantes son más entretenidos y más sobrios, además nos llaman...
JAJAJAJ
Saludos....
buen programa, ya que tocaron el tema post-rock, podrían hablar tb de la música electrónica... el reggeton no es todo lo que existe...saludos a todos. Andrés.
Publicar un comentario