Qué te sugiere leer esto en un Medio de Comunicación cotidiano???

La naturaleza de un okupa.

Un joven okupa murió efecto de la explosión de una bomba casera que él mismo portaba. Qué quería hacer con ella no lo sabemos bien, pero está claro que todo el peso de la ley debería recaer sobre quienes pretenden hacerse entender a través de la violencia.Pero antes de que empecemos a convertir al okupa en el nuevo objeto de pánico ciudadano, deberíamos conocer un poco más sobre ellos. El movimiento okupa tiene su origen en los squatters, jóvenes ingleses que, imposibilitados de acceder a una vivienda por efecto de la especulación inmobiliaria, deciden invadir casas e inmuebles abandonados.Ya a fines de los 60 existía en Londres el Family Squatting Movement para alojar a vagabundos y familias sin techo en propiedades inhabitadas, pero es sólo en los '80 que el squatting se internacionaliza -llega a España y aparece el término okupa- y se transforma en un movimiento social que va más allá de la simple ocupación de inmuebles abandonados.Para el movimiento okupa la invasión a la propiedad privada es sólo la punta del iceberg. Lo que está detrás es una radical crítica al sistema capitalista y a la arquitectura moral que sustenta al modo de vida del pequeño burgués: la propiedad privada, la jerarquía de género, la ética del trabajo.Esta crítica no es monopolio del movimiento okupa, pero este resuelve llevar su desencanto a propuestas concretas. Viven en comunidad, objetan la crueldad hacia los animales y rechazan el consumismo. De hecho, del movimiento okupa nacen los freegans, vegetarianos que sólo comen alimentos recuperados de basureros a modo de protesta contra el exceso capitalista. Además, los okupas reivindican el asambleísmo, la democracia participativa y la autogestión. En Santiago, la gran mayoría de las casas okupas operan como verdaderos centros comunitarios donde se hacen talleres gratuitos de malabarismo y teatro, programas de radio, tocatas y ferias. Incluso, varias han abierto bibliotecas a los vecinos del barrio. Evidentemente, los okupas prefieren la política de choque a las medias tintas. Reniegan del esquema partidista y prefieren la acción directa. Pero la violencia, si bien está en su repertorio, no es parte de su ADN.En Barcelona, una de las capitales okupa de Europa con más de 150 casas, se desaloja una casa cada dos días, y la gran mayoría en la más absoluta tranquilidad. Y si bien es cierto que un nuevo tipo de okupa ha entrado en la escena -el proveniente de grupos radicalizados- el movimiento sigue orbitando en torno a la contestación social y la cultura.En Santiago, el movimiento no dista mucho del de sus pares europeos. Es más pequeño e inorgánico -en Barcelona existe la Asamblea de Okupas de Barcelona-, pero posee todos sus elementos. De seguro habrá más de un okupa local con ganas de jugar al etarra chilensis, pero en su inmensa mayoría se tratará de un vegetariano que no se baja de su bicicleta, malabarea y hace su propio pan. En las casas okupadas de Santiago también encontraremos mucha literatura anarquista, mucho panfleto antiglobalización y mucho folleto pro-causa mapuche, ¿pero qué hay de malo? Alegamos por la superficialidad pokemona y la generación "no estoy ni ahí", pero montamos un escándalo cuando un joven lee a Bakunin y protesta contra un capitalismo que nos tiene a todos de rodillas.Y por último, no debemos celebrar la invasión a la propiedad privada, pero tampoco olvidar que la gran "okupación" de la RM no la hacen un puñado de punkies, sino que las más de 5.500 familias que aún viven en campamentos.

1 Comentarios:

FeLiPe...

Una kasa okupada.. es una kasa enkantada (8)

Una casa okupada.. el lugar donde yo vivo.. una casa okupada.. locura descontrolada (8)

Que viejos recuerdos el okupa del roble en el cual estuve alguna vez..

Talleres gratuitos, ensayos, esas tardes jugando pin-pon xD Y los panfletos del previene del CONACE...

La de la palma no la conoci mucho.. estuve de pasadita.. Recuerdos?

Librería popular.. Taller de teatro.. Ensayos.. Cultura

Y el okupa histórico... La marraqueta!! Larga vida a la marraqueta!

La reacción de los vecinos durante su desalojo.. Esos jovenes nos hacian bien! Limpiaban la basura, e incluso alejaban a los delincuentes...

Puta, pa que describir todos los okupas que siguen en pie.. Que puedo decir??? Solo recordar esa gran consigna...

OKUPA, OKUPA, OKUPA Y RESISTE!!!!

Mi definición personal:

Okupación = Libertad

Contra el fascismo, contra el mundo y contra el puto capital...

Larga vida a las okupacionas,larga vida a las tomas y larga vida a nuestra libertad... Nos quieren oprimir pero moriremos como el Mauri, como el pablo vergara, o quizás como nuestros grandes amigos toño y mamut... pero moriremos libres... Porque aunque llevemos ropa decolegio, compremos en el 9, o hagamos la weá que sea nuestra libertad no se vende al sistema...

A resistir camaradas... Y así como siempre recordamos a nuestros amigos... recordemos al amigo de todos.. el mauri lo habría querido así...

A SEGUIR LUCHANDO.. AUNQUE ALGUNOS SE VENDAN.. LA LUCHA SIGUE, NO EN LAS URNAS, SINO EN LAS CALLES...

Por nuestra libertad compañerxs!!
ypor la libertad de nuestro pueblo..

 
Voces Urbanas ~ Radio Antivero 107.7 FM ◄Comentarios, Dudas y Sugerencias: WebMaster