Un cambio en la biografía de Frida Kahlo.


La escritora e investigadora mexicana Teresa del Conde pidió hoy que la biografía de Frida Kahlo (19071954) sea reescrita y se tomen en cuenta los archivos recién abiertos en la casamuseo que lleva su nombre.

Del Conde, quien presentó hoy su libro Frida Kahlo. Una mirada crítica (Planeta 2007) y que en los últimos meses tuvo acceso a ese acervo con más de 22.100 fotos y documentos, explicó que las cartas que tuvo la oportunidad de revisar cambian la visión que se tiene de la pintora.

Añadió que entre las novedades que ella encontró destaca que Alejandro Gómez Arias, el amor de juventud de Frida, también "sufrió como condenado" por ella, algo hasta ahora desconocido.

También destacó que del archivo infirió que el fotógrafo norteamericano Nick Muray "se fascinó con Frida", pero más tarde, a fines de los años treinta, "prudentemente se retiró" del lado de una artista que admiraba. Del Conde dijo que a los cien años del nacimiento de la pintora mexicana, que se conmemoran el próximo viernes, Frida sigue siendo un personaje admirado que se merece una nueva biografía de acuerdo con el punto de vista de las nuevas generaciones.

La especialista mencionó que hay cosas que se han repetido incesantemente y que no son verdad, como el hecho de que fue al Colegio Alemán, algo que nunca hizo aunque intentó aprender esa lengua, la de su padre.

Al referirse al nuevo libro presentado hoy, escrito en colaboración con la periodista Magali Tercero, señaló que da una visión alejada de la mujer sufrida y atormentada por el dolor y presenta a la pintora de los autorretratos y las cartas amorosas que se conocen.

La crítica de arte apuntó que su libro también abordará la faceta de una mujer cautivada por la izquierda, a la amante de Lucha Reyes, Nick Muray y del teórico revolucionario soviético León Trotsky.

Agregó que su libro no pretende desmitificar a Frida, sino que es "un texto crítico que desdice lo que se ha dicho muchas veces".

Mencionó como ejemplo el hecho de que sea tan famosa y sus obras hayan alcanzado un precio tope en el arte latinoamericano "no quiere decir que sea la mejor pintora del mundo".

El libro está ilustrado por varios caricaturistas mexicanos, quienes recrean en su particular estilo algunos de los cuadros de la pintora, que fue esposa del muralista mexicano Diego Rivera (18861957).

Dato importante: esta es una visión, que entrega un medio de comunicación neoliberal, acerca de la vida que tuvo Frida Kahlo.


Esperamos tu opinión, a partir de este texto.

1 Comentarios:

Anonymous

Una de mis personajes favoritas. Un saludo pa los chiquillos de voces urbanas, que son un buen programa. Me gusta mucho la radio antivero.

 
Voces Urbanas ~ Radio Antivero 107.7 FM ◄Comentarios, Dudas y Sugerencias: WebMaster