
En las actividades participarán diversas organizaciones humanitarias y funcionarios del gobierno, quienes se reunirán en el edificio de la Esma, que está siendo acondicionado como un museo de la memoria, según lo anunció en 2004, el entonces Presidente, Nestor Kirchner.
Según las agrupaciones de derechos humanos, unas cinco mil personas fueron detenidas ilegalmente en la Esma, donde se cuentan al menos 400 desaparecidos durante el gobierno de facto que se extendió desde 1976 hasta 1983.
En tanto, la histórica Plaza de Mayo, situada en pleno centro de Buenos Aires, también será otro de los escenarios de conmemoración. En el lugar, se realizará la tradicional marcha de repudio al golpe que dio inicio a la última dictadura argentina.
Allí se espera la presencia de familiares de desaparecidos e integrantes de las Abuelas y de las Madres de Plaza de Mayo, además de otras organizaciones humanitarias.
Los actos se repetirán este lunes en el resto de las provincias de Argentina, donde las entidades reclamarán que se aceleren los juicios contra los represores procesados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, según anticiparon asociaciones de derechos humanos locales.
2 Comentarios:
Dejémonos de conmemorar... la lucha entre trabajadores y empresarios están in cressendo, y todos nosotros debemos apuntar, destacar y propiciar dicha coyuntura...
Las dos derechas, la gobernante y la opositora se desgastan ante los ojos de nuestro chileno pueblo... seamos alternativa... dejemos de conmemorar, ocupémonos 100% del presente...
atte
lado sed
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Plotter, I hope you enjoy. The address is http://plotter-brasil.blogspot.com. A hug.
Publicar un comentario